Estetica y Cirugía

Blog de tratamientos de belleza con y sin cirugía

  • Tratamientos de Estética
  • Tratamientos Faciales
  • Tratamientos de Belleza
  • Hombres
Usted está aquí: Inicio / Tratamientos de Estética / Drenaje linfático abdominal, facial

Por Clara 13 comentarios

Drenaje linfático abdominal, facial

El drenaje linfático es una terapia circulatoria que actúa directamente sobre el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas y mantener el sistema inmunitario totalmente en forma. El drenaje sirve para combatir la retención de líquidos, la celulitis, la circulación o las piernas cansadas. Esta técnica terapéutica se realiza de forma suave y ligera, tratando de evitar las presiones. Además, debe llevarse a cabo por un terapeuta especializado.

Qué hace el drenaje linfático

Es una terapia de alta calidad que lucha contra la celulitis sumando al bienestar que proporcionan los masajes el poder para eliminar las toxinas y así, aumentar la respuesta inmunitaria propia del organismo. Por otra parte, se recomienda la acción de un drenaje linfático antes de una operación de cirugía estética para preparar los tejidos, e incluso después para mejorar la cicatrización por lo que es muy usual en el mundo de la estética.

Resultados drenaje linfático

Resultados drenaje linfático

Para comprender mejor cómo funciona dicha terapia, es importante conocer más sobre el sistema circulatorio y en concreto sobre el sistema linfático que gracias a su efecto limpiador constituye una función clave de nutrición de los tejidos corporales.

El organismo humano consta de un sistema circulatorio que está compuesto por tres partes que son las siguientes:

• El sistema arterial, que es el encargado de transportar la sangre con oxígeno y nutrientes.
• El sistema venoso, que retira aquella sangre sin oxigeno o que contiene desechos.
• Sistema linfático, el encargado de desechar el exceso de líquido y/o desechos. Este funciona como depurador aunque también protege y defiende el organismo. Su otra función es absorber las grasas y las vitaminas solubles en el sistema digestivo y transportarlos por el sistema circulatorio.

En este último sistema se centra el drenaje linfático tratando de estimular la circulación para eliminar los líquidos con desechos y así disminuir hinchazón o dolores que se puedan derivar de cualquier tipo de enfermedad o deficiencia circulatoria.

El sistema linfático no tiene ningún mecanismo que sirva de bombeo por lo que depende de las contracciones musculares que pueden producirse a través de la respiración profunda, la abdominal o del ejercicio que sirve para mover el líquido corporal. Esto explica la gran importancia del masaje para la mejora de la circulación de nuestro organismo, ya que cuando la linfa tiene padece algún tipo de deficiencia resulta muy complicada la evacuación de líquidos y el drenaje facilita dicha acción.

Zonas de aplicación del drenaje linfático

El masaje se realiza de forma suave en las zonas del cuerpo donde se quiera estimular la circulación aunque las zonas más frecuentes son las piernas, los brazos, el pecho, la espalda y el abdomen ya que son las más afectadas por la hinchazón o retención de líquidos.

Personas para las que puede estar indicado el drenaje linfático (candidatas):

• Con problemas respiratorios disfuncionales.
• Con una vida sedentaria.
• Que se han sometido a una operación, ya que resulta beneficioso en el periodo de cicatrización.
• Con problemas de acné, sinusitis y artritis.
• Que padecen complicaciones durante el embarazo.
• Con retención de líquidos.

El número de sesiones necesarias para comenzar a notar resultados son 10 aunque esto depende del tipo de problema a tratar y su gravedad. Y en cuanto al tiempo estimado de cada sesión este es de 60 minutos.

Comparte esto:
❮❮ Previous Post
Next Post ❯ ❯

Comentarios

  1. Rebeca Arueste dice

    8 de noviembre de 2018 en 7:13 AM

    Hola soy Kinesiologa de la U de chile. Con experiencia en Linfedema de miembros superiores e inferiores. Post cancer especialmente. U otras causas
    Cel 993288517

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Buscar:

Post más comentados…

Radiofrecuencia

Radiofrecuencia Facial y Corporal (en casa)

Botox

Ozonoterapia

Ozonoterapia

En facebook

En facebook
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle una publicidad seleccionada. Si continúa es porque acepta cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR