Estetica y Cirugía

Blog de tratamientos de belleza con y sin cirugía

  • Tratamientos de Estética
  • Tratamientos Faciales
  • Tratamientos de Belleza
  • Hombres
Usted está aquí: Inicio / Tratamientos de Belleza / Como eliminar estrías rojas y blancas

Por Clara 13 comentarios

Como eliminar estrías rojas y blancas

¿CÓMO PREVENIR Y ELIMINAR LAS ESTRÍAS?

Hola chicas, en innumerables ocasiones hemos intentado adelgazar y habréis observado que cuando el cuerpo se somete a grandes cambios físicos en poco tiempo, aparecen en la piel esos gusanitos que tanto os disgustan: las malditas estrías.

Pues de eso es de lo que vamos a hablar hoy. Y lo primero que has de saber sobre las estrías es que las hay de dos tipos: las rojas y las blancas. La diferencia básica es que las rojas son estrías jóvenes y las blancas son las que ya llevan tiempo instauradas en tu piel. A efectos prácticos, hablamos de que las rojas son más fáciles de quitar que las blancas, debido a que éstas últimas llevas más tiempo macerando en tu piel.

Estrias

Estrias

Básicamente, las estrías son cicatrices que se presentan en la piel cuando ésta se estira más allá de lo que puede soportar, provocando la rotura de las fibras de la dermis (la segunda capita de la piel, por debajo de la epidermis y por encima del tejido subcutáneo).

Causas de las estrías

Puede ocurrir durante un embarazo, al aumentar la masa muscular, al subir de peso en poco tiempo y de manera descontrolada, y también durante la pubertad. Así mismo, también existen otros factores que pueden ocasionar la aparición de estrías como una predisposición genética o un desorden hormonal.

Con respecto al lugar en el que aparecen las estrías, normalmente suelen ser aquellos donde existe acumulación de grasa como son el abdomen, los pechos y los glúteos, así como en las extremidades tanto superiores como inferiores. Esto no quita que puedan salir en otros sitios como por ejemplo la espalda.

Cómo eliminar las estrías rojas y blancas: soluciones

Pero… ¿cómo puedes luchar contra las estrías? De eso es de lo que vamos a hablar a continuación con una serie de consejos para disminuir esas heridas cutáneas que odias y tanto te molestan a la vista. Hay tres procedimientos básicos: Algunos trucos caseros, cosméticos antiestrías y técnicas médico-estéticas más especializadas.

a) Cosméticos:

Para empezar, los cosméticos pueden ser un buen aliado en tu batalla para combatir las estrías. Aquellos que contienen Retinol-A son buenos para ello ya que han demostrado reducir su aparición y son especialmente buenos para las estrías rojas (recuerda, las de reciente aparición). Sin embargo, no están indicados para mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Otros componentes que debes buscar en las cremas que te compres y que te van a venir muy bien son las vitaminas A, E y C, muy beneficiosas para que aumente la elasticidad del colágeno en la piel y por tanto también la fortaleza de ésta. Hay multitud de cremas en el mercado que dicen reducir las estrías, pero siempre fíjate que contengan algunos de esos ingredientes que te he comentado. Y, sobre todo, no desesperes buscando resultados inmediatos. Las cremas suelen tener efecto dos o tres meses después de que empieces a aplicarla sobre tu piel. Simplemente te recomiendo paciencia.

Estrias blancas

Estrías blancas

b) Remedios caseros:

Por otro lado, a nivel casero también puedes hacer algunas cosas. Por ejemplo, nunca debes perder de vista la hidratación de tu piel. Esto debe ser como un ritual para ti ya que la aparición de estría puede verse significativamente reducida en una piel bien hidratada. Es lógico, una piel reseca tendrá mucha menos elasticidad que una piel hidratada. Si no te queda claro piensa en la masa de una pizza, lo poco elástica y lo fácilmente que se rompería si no tuviera su punto justo de agua. Esto es lo mismo.

Otra cosa que te puede venir muy bien es la limpieza cutánea. Usar un exfoliante a diario eliminará las células muertas de tu piel haciendo que ésta esté más saludable y, por supuesto, bonita.

Tampoco pierdas de vista tu circulación sanguínea, ya que una buena circulación de la sangre también redunda sobre la salud de tu piel. En este sentido, los baños de agua caliente y un buen masaje en la zona donde quieras reducir tus estrías te resultará muy beneficioso. Dicho masaje también puedes hacértelo con gel de vitamina E, que como ya te comenté anteriormente es muy recomendable para las estrías junto con las vitaminas A y C. Además, para las estrías pequeñas viene muy bien el bronceado, ya que aunque no desaparezcan sí puede disimularlas.

c) Procedemientos quirúrgicos:

Por otro lado, si lo que quieres es eliminar las estrías de manera drástica, existen algunos procedimientos médicos que han sido testados como eficientes para dicho propósito. La microdermabrasión es uno de ellos. Consiste en un procedimiento cosmético en el que se pule la capa superior de la piel removiéndola mediante medios mecánicos y químicos.

Otro procedimiento muy relacionado con lo que hablaba antes sobre aumentar la circulación sanguínea es la endermología, una técnica basada en el masaje que además de reducir estrías ayuda a eliminar toxinas de la piel.

Por otro lado, existen varios tipos de terapia con láser muy beneficiosas más para reducir su aparición que para eliminarlas, pero que al parecer son muy eficaces.

La radiofrecuencia es otra de las técnicas más utilizadas para la reducción de estrías. Está técnica está diseñada para corregir la textura, flacidez y volumen de la piel estimulando la regeneración de colágeno sin dañar la dermis.

Y por último, existe una técnica llamada peeling químico, un método exfoliante consistente en aplicar una sustancia química corrosiva sobre la piel para conseguir una destrucción controlada de la dermis y epidermis, con la consiguiente regeneración de las capas rotas y estimulación de las capas que no han sido tocadas.

Con todo, parece ser que el mejor método es la combinación de láser con radiofrecuencia, ya que no sólo disimula las estrías y previene su aparición, sino que además regenera el colágeno de la piel, ofreciéndole más elasticidad y rellenando las zonas con estrías.

No obstante, cualquiera de estos procedimientos van más allá de remedios caseros, son procedimientos médicos, por lo que si estás pensando en ponerte en “sus manos”, no dudes en consultar con tu especialista en dermatología porque nadie mejor que él/ella sabrá qué es lo que le viene mejor a tu piel.

Simplemente me resta decirte que tengas muy en cuenta que es mucho más fácil prevenir la aparición de estrías que eliminarlas una vez que hayan aparecido en el cuerpo. Te recomiendo como solución por ello que centres tus esfuerzos en prevenir antes que en curar. Recuerda que la elasticidad de tu piel y su hidratación es el mejor caballo de batalla para esto que te comento.

Y por mi parte nada más, simplemente recordarte que para las estrías deberás esperar algo de tiempo antes de empezar a ver resultados, ya que como se ha comentado, los consejos caseros que te he dado empezarán a dar sus frutos a las ocho-doce semanas de empezar a realizarlos diariamente. La hidratación, el bronceado, los masajes localizados, los aceites, las vitaminas, las cremas, etc. no son remedios mágicos y por tanto te invito a que en la lucha contra las estrías te armes sobre todo, sobre todo, de paciencia, que por algo es la reina de las ciencias.

Comparte esto:
❮❮ Previous Post
Next Post ❯ ❯

Comentarios

  1. Alejandra Duran dice

    28 de julio de 2015 en 12:56 AM

    Hola Miranda. Estoy usando un producto excelente, puedes notar cambios en el primer mes de uso. Si gustas puedes escribirme a: alejandra_2404832@hotmail.com

    Saludos!!

    Responder
    • Antonela dice

      27 de octubre de 2017 en 6:49 AM

      Hola Alee, que producto es?

      Responder
  2. Arlis dice

    19 de marzo de 2013 en 1:12 AM

    Imagínate pasar tus próximas vacaciones con tu piel
    perfecta y sin ningún temor de tapar tu piel y así
    lucir la ropa que más te gusta!
    DEFIENDE TU PIEL
    DEFIENDE TU CUERPO…
    SIN-stri-
    Esta novedosa formula DESAPARECE NOTABLEMENTE
    cualquier tipo de estría sin importar antigüedad, tamaño,
    color y profundidad…..

    Responder
    • ivelisse dice

      16 de junio de 2016 en 1:10 PM

      Por favor algo para las estrías blancas ya tengo 8 años con ellas pero ahora estoy adelganzando y están empeorando. Tengo depresión por esto. Son blancas mis estrías

      Responder
  3. fiob dice

    1 de enero de 2013 en 10:39 PM

    Yo he podido reducirlas solo con cirugia y un farmaco sintetico, de tiendas de cosmeticos, a largo plazo pero es muy costoso y se requiere de mucho tiempo para masajes y aplicaciones, las dejé por muchos años, porque son muy caros, vi resultados en 8 meses, la primera vez y despues deje el uso, no se si puedo reducirlas, despues de 20 años de tenerlas, producto de un embarazo muy grande que tuve.

    Responder
  4. marisa dice

    30 de marzo de 2012 en 6:51 PM

    ¡Hola a todas!
    Hay un remedio muy bueno para hacer las estrías menos visibles y consiste en lo siguiente:
    usar el jugo directamente de la planta del aloe vera por las noches (ya que el olor es muy fuerte) y a la mañana siguiente nos duchamos para evitar ir con restos de jugo en la piel. El aloe vera es un buen regenerante e hidratante, además, la planta es muy económica y basta con cortar una ramita, meterla en la nevera y utilizar un pezadito por aplicación. Después, usar aceite de cacao (aceite de manteca de cacao, también se dice).
    Lógicamente no es un remedio milagroso, pero ayuda mucho, sobretodo con las estrías rojas, que todavía cabe esperanza para ellas.
    ¡¡Un saludo!!

    Responder
    • Miranda dice

      30 de marzo de 2012 en 7:06 PM

      Esa receta me la habían dicho hace algún tiempo pero me cansé porque era todos los días y no tengo mucha constancia. ¿Hay alguna forma de alcanzar resultados más rápidos?
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Buscar:

Post más comentados…

Radiofrecuencia

Radiofrecuencia Facial y Corporal (en casa)

Botox

Ozonoterapia

Ozonoterapia

En facebook

En facebook
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle una publicidad seleccionada. Si continúa es porque acepta cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR