Estetica y Cirugía

Blog de tratamientos de belleza con y sin cirugía

  • Tratamientos de Estética
  • Tratamientos Faciales
  • Tratamientos de Belleza
  • Hombres
Usted está aquí: Inicio / Tratamientos Faciales / Rinoplastia

Por Clara 4 comentarios

Rinoplastia

La rinoplastia u operación de nariz: antes y después de la operación, lo que hay que saber…

Introducción:

La rinoplastia u operación de nariz, es una de las intervenciones más frecuentes que se realizan en Cirugía Estética, es la intervención quirúrgica que se practica para corregir los defectos estéticos de la nariz, y que consiste fundamentalmente en modificar las estructuras óseas y cartilaginosas nasales para conseguir una nueva forma que mejore la armonía facial.

Con ella se puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o del dorso, estrechar los orificios nasales o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior; a la vez que también corrige los problemas congénitos, los traumatismos y algunos problemas respiratorios.

Una operación de rinoplastia suele durar entre 1 y 2 horas, aunque en casos complejos puede llevar más tiempo.

Preoperatorio de la rinoplastia

Como para toda intervención quirúrgica, se debe practicar un estudio preoperatorio consistente en una analítica, valoración cardio-respiratoria y un estudio fotográfico.

En el examen clínico es importante realizar una valoración psicológica del paciente, que indique sus deseos y expectativas, apostando por rectificaciones moderadas.

También es necesario realizar un estudio exhaustivo del equilibrio y la armonía faciales para integrar de forma armónica la nariz en la cara.

Algunas rinoplastias requieren una cirugía esquelética que armonice al unísono la cara y la nariz.

Periodo postoperatorio de la rinoplastia

El postoperatorio de la rinoplastia es sencillo e indoloro y, durante los primeros días el paciente deberá permanecer en reposo, en posición semisentado, ingiriendo abundantes líquidos y los analgésicos formulados por su cirujano. Es fundamental la irrigación nasal continua de suero fisiológico para contribuir a la limpieza nasal, evitar infecciones posquirúrgicas y mejorar la respiración nasal.

Durante las primeras 24 horas, sentirá la cara hinchada, molestias sobre la nariz, que puede sangrar ligeramente, y dolor de cabeza, que ceden con medicación; además de hinchazón y hematomas alrededor de los ojos que aumentan hasta alcanzar un máximo a los 2 ó 3 días, desapareciendo en unas 2 semanas.

Aproximadamente a las 48 a 72 en el primer control postoperatorio el cirujano retirara el taponamiento y a los 8 ó 10 días de la intervención se retira el yeso, no debiendo inquietar el aspecto hinchado y elevado de la nariz, ya que es normal. A los 15 días se puede reanudar la vida social y laboral. La nariz estará un poco engrosada, aunque los edemas y hematomas habrán desaparecido totalmente.

Al mes se realiza un control de evolución, así como a los 3 meses donde se puede apreciar el resultado. Pero el resultado definitivo se observará varios meses, o incluso un año después de la intervención.

Posibles complicaciones de la rinoplastia

Cuando la rinoplastia es realizada por un cirujano plástico cualificado las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia; aunque siempre existen posibilidades de ellas, como infección, sangrado por la nariz o reacciones a la anestesia, minimizándose los riesgos si sigue instrucciones de su cirujano plástico, antes y después de la cirugía.

En ocasiones, tras la cirugía pueden aparecer pequeños puntitos rojos sobre la piel, pequeños vasos rotos; generalmente muy pequeños pero permanentes. No hay problemas relacionados con las cicatrices, ya que las incisiones están en el interior de la nariz; incluso en la rinoplastia abierta la cicatriz es imperceptible.

¿Para quien es aconsejable una Rinoplastia? Candidatas/os

Los candidatos ideales para someterse a una rinoplastia son aquellas personas que buscan una mejoría, y no una perfección absoluta en su apariencia; y que poseen un estado general de salud bueno y una estabilidad psicológica.

La edad también debe tenerse en cuenta y, aunque esta cirugía se ha popularizado entre la juventud, la mayoría de los cirujanos plásticos prefieren no realizar una rinoplastia hasta que los pacientes no hayan cumplido los 14-15 años en las niñas y algo más en los niños, por la falta de desarrollo de la nariz en edades tan tempranas; considerando al mismo tiempo los ajustes emocionales y sociales propios de los adolescentes.

No hay límite de edad en el adulto para ser intervenido siempre que no exista una contraindicación anestésica; realizándose en ocasiones junto a procedimientos de rejuvenecimiento facial.

El precio de una operación de rinoplastia masculina o femenina en España (Madrid, Sevilla, Barcelona) o cualquier otra provicia varía mucho. Puede llegar a ser interesante coger un AVE y desplazarse y/o alojarse en esa ciudad y volver.

Comparte esto:
❮❮ Previous Post
Next Post ❯ ❯

Comentarios

  1. Dra. Brianda dice

    10 de abril de 2018 en 12:41 PM

    Es importantísimo el postoperatorio de cualquier intervención, ya que los resultados pueden variar mucho. ¡Gracias por compartirlo!

    Responder
  2. Marga dice

    16 de julio de 2016 en 4:59 PM

    Hace 2 meses m hice un rinoplastia, todavía no puedo respirar, y tengo asimétrica cada perfil es distinto

    Responder
  3. yema dice

    16 de mayo de 2015 en 12:54 AM

    Llevó 4 días de mi rinoplastia y ha sido el dolor de garganta el que me ha dado tan duro..espero pasar por esto pronto ya quiero estar mejor

    Responder
  4. Salva dice

    2 de mayo de 2014 en 11:56 AM

    Hola muy Buenas,
    Hace 20 días que me operaron de RinoSeptoplastia mas Turbinoplastia.
    Mi tabique nasal esta recto y donde estaba mi giba desapareció, pero un poco mas abajo sobre el cartílago tengo como una hinchazón que de perfil da la sensación de giba.
    Mi duda es si es un EDEMA que desaparecerá con el tiempo o a que puede ser debido. Imagino que de la gran operación que me hicieron ya que fueron 3 en uno es mas larga la recuperación.
    He leído sobre hinchazones y edemas pero no logro encontrar una respuesta coherente hacia este suceso, si REALMENTE es un hinchazón que se quitara al tiempo o que es.
    Cuando toco ese Edema se queda marcada ( como cuando nos quemamos en la playa.
    Me gustaría que me ayudaseis a buscar una explicación profesional.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Buscar:

Post más comentados…

Radiofrecuencia

Radiofrecuencia Facial y Corporal (en casa)

Botox

Ozonoterapia

Ozonoterapia

En facebook

En facebook
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle una publicidad seleccionada. Si continúa es porque acepta cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR